La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrioo materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran
cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio y superiores a las de cable convencional. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre otros medios de transmisión.Los de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro. Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente ainterferencias electromagnéticas, la facilidad de instalación y la capacidad de soportar diferentes tecnologías de nivel de enlace.
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de ordenadores son:
El par trenzado: consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos de par trenzado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n
Estábamos expectantes por conocer cómo iba a quedar finalmente la oferta convergente de Yoigo después del anuncio del acuerdo con Movistar. Hemos sabido que el nuevo producto convergente de la filial de Telia llega con el lema “Nuevo Fusión a lo Yoigo”. Este nuevo paquete contará con fijo e internet de Movistar y con móvil de Yoigo. A continuación, os contamos todos los detalles de la nueva oferta convergente. Yoigo necesitaba dar un golpe sobre la mesa para intentar recuperarse de los malos resultados a nivel de portabilidades de los últimos meses. Pese a que la compañía no lo ha confirmado, ya se ha filtrado la oferta e incluso los carteles que ha comenzado a colocar en sus tiendas. La apuesta por los productos convergente le ha salido muy bien a Jazztel y a Ono, las dos compañías que más clientes ganan mes a mes. Por todo ello, la operadora llegó a un acuerdo con Movistar paracompartir la infraestructura de banda ancha de este para ofrecer ADSL y Fibra Óptica en un nuevo producto convergente: Yoigo Fusión. La oferta convergente Yoigo Fusión queda de la siguiente manera: http://www.adslzone.net/article12857-yoigo-fusion-es-oficial-con-adsl-o-fibra-optica-de-movistar-y-movil-de-yoigo-desde-34-euros.html
La velocidad de transmisión depende directamente de la distancia entre los terminales, y de si el medio se utiliza para realizar un enlace punto a punto o un enlace multipunto. Debido a esto los diferentes medios de transmisión tendrán diferentes velocidades de conexión que se adaptarán a utilizaciones dispares.
Dentro de los medios de transmisión guiados, los más utilizados en el campo de las comunicaciones y la interconexión de ordenadores son:
El par trenzado: consiste en un par de hilos de cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de cruces por unidad de longitud, mejor comportamiento ante el problema de diafonía. Existen dos tipos de par trenzado:
http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_transmisi%C3%B3n
Estábamos expectantes por conocer cómo iba a quedar finalmente la oferta convergente de Yoigo después del anuncio del acuerdo con Movistar. Hemos sabido que el nuevo producto convergente de la filial de Telia llega con el lema “Nuevo Fusión a lo Yoigo”. Este nuevo paquete contará con fijo e internet de Movistar y con móvil de Yoigo. A continuación, os contamos todos los detalles de la nueva oferta convergente. Yoigo necesitaba dar un golpe sobre la mesa para intentar recuperarse de los malos resultados a nivel de portabilidades de los últimos meses. Pese a que la compañía no lo ha confirmado, ya se ha filtrado la oferta e incluso los carteles que ha comenzado a colocar en sus tiendas. La apuesta por los productos convergente le ha salido muy bien a Jazztel y a Ono, las dos compañías que más clientes ganan mes a mes. Por todo ello, la operadora llegó a un acuerdo con Movistar paracompartir la infraestructura de banda ancha de este para ofrecer ADSL y Fibra Óptica en un nuevo producto convergente: Yoigo Fusión. La oferta convergente Yoigo Fusión queda de la siguiente manera: http://www.adslzone.net/article12857-yoigo-fusion-es-oficial-con-adsl-o-fibra-optica-de-movistar-y-movil-de-yoigo-desde-34-euros.html
http://lahistoriadeldia.files.wordpress.com/2011/02/fibra-optica.jpg
este trabajo es muy bno el video es muy explicativo esta muy bueno y bien redactado
ResponderEliminarbien pero tiene que estudiar mas a fondo el tema
ResponderEliminareste trabajo es bueno pero hace falta informcaion crucial en el tema !
ResponderEliminares un tema agradable e importante pero me parece que le hace falta màs informaciòn !
ResponderEliminar