martes, 23 de julio de 2013

cerro el machin

Cerro Machín es un volcán ubicado sobre la cordillera central de los Andescolombianos, en el departamento del Tolima, al occidente de Ibagué, la capital departamental. La ciudad más cercana es Cajamarca, a 7 km, a 17 km se encuentraIbagué y a 35 km está Armenia.

http://4.bp.blogspot.com/_sGVKSDIfBek/STS6kcaETlI/AAAAAAAAAB0/zKu2w9IhtPs/s400/23-04-2008_01.jpg


http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Mach%C3%A

Su última erupción fue en torno al año 1200. Desde entonces no había registrado actividad alguna hasta 2000, cuando comenzó a registrar actividad sísmica. Ésta se fue intensificando con el paso de los meses: en 2004 se registraron 96 sismos, en 2005 la cifra aumentó a 316, en 2006 llegó a 787 y en 2007 la cifra ascendió a los 1014 sismos; el más fuerte se registró el 28 de diciembre, sobre los 3 grados en la escala de Richter, junto a otros 139 sismos que también se registraron ese mismo día. En 2008el momento de mayor tensión ocurrió en noviembre, cuando se detectaron algunos sismos fuertes, sobre todo el del 9 de noviembre que causó pánico en Cajamarca, Ibagué y otras poblaciones y sectores aledaños al volcán. Esto ocasionó el desplazamiento de cerca de 450 familias residentes en el sector de la zona de influencia del volcán y en centros poblados como Toche, principalmente hacia las cabeceras de Cajamarca e Ibagué.

http://es.wikipedia.org/wiki/Cerro_Mach%C3%ADn

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhp-RWFdvPnFkWbvMiAx3gRa6SzGIE3tJKhb0WxETdLjLL8tIEobpsymcLMSjLaj7sT45e9UICVOeOCJ_FrCghwCuB-lQclIO0wpZuk5Of7bo1DvS9hN62mF2w15p-pwHpals6tVwEC_4U/s1600-r/CAJA.jpg

La amenaza hace referencia a cualquier evento que pueda causar daño. Específicamente en el caso de una erupción volcánica, el efecto sobre la vida, bienes, economía y sociedad pueden llegar a alterar el desarrollo de un país. La evaluación de la amenaza es el insumo inicial y básico para la gestión del riesgo. Sus resultados deben ser tenidos en cuenta para la evaluación de la vulnerabilidad, en la elaboración de escenarios de riesgo y en la evaluación del riesgo

http://www.ingeominas.gov.co/Manizales/Volcanes/Volcan-Cerro-Machin/Mapa-de-amenazas.aspx

 El volcán Cerro Machín es de tipo anillo de piroclastos, construido sobre un basamento metamórfico, dacítico, altamente explosivo, el cual está roto hacia el Suroeste y se encuentra taponado por tres domos, los cuales están en proceso de enfriamiento y sus productos principales, además de los domos, han sido flujos piroclásticos de ceniza y pómez y oleadas piroclásticas por colapso de columnas plinianas de erupción; flujos de ceniza y bloques por colapso de domos y piroclastos de caída. También se han generado flujos de lodo (lahares) secundarios, originados por la acción del enriquecimiento en agua de los flujos pirofilacios
http://www.fcv.org/ICI/images/stories/volcan-cerro-machin.jpg
m/user/841733/tags/Colombia


http://www.volcancerromachin.com/

Departamento
Tolima
Municipio
Jurisdicción del corregimiento de Toche, municipio de Ibagué
Latitud
4° 29' N
Longitud
75° 22' O
Altura
2750 msnm
Distancia
150 km al suroccidente de Bogotá, a 17 km al oeste de Ibagué, 30 Km al este de la ciudad de Armenia.
Clasificación
Se le ha catalogado como un anillo piroclástico complejo (ash tuff ring) de 2.4 km de diámetro máximo con domos taponando su cráter. Es un volcán activo en estado de reposo
Edad
El volcán Machín restringe su actividad al Holoceno, como puede ser observado en la tabla siguiente. Su edificio está fundado directamente sobre basamento muy antiguo y allí no hay registro geológico de actividad volcánica neógena previa

http://www.cdgrdtolima.gov.co/index.php?

http://cloudfront.rcnradio.ennovva.com/sites/default/files/styles/418x281/public/noticias/volcan_machin_1337689829.jpg?itok=uOAymNUx

Los organismos de socorro del Tolima, reportaron un sismo de 2.8 grados en la escala de Richter, con epicentro en el volcán Cerro Machín, ubicado en zona rural de Ibagué.

El sismo fue sentido en la capital tolimense y el municipio de Cajamarca, donde ya se encuentran activados los planes de contingencia, por parte de las autoridades, para atender eventuales emergencias.

http://www.caracol.com.co/noticias/regional/autoridades-reportan-sismo-en-el-volcan-cerro-machin-tolima/20130413/nota/1880299.aspx




http://osso.univalle.edu.co/images/stories/osso/2008/machin/clip_image004.jpg